📝 ¿Por qué te pido que redactes un blog para tu página web?
Es muy común que cuando empezamos a trabajar juntos en la estrategia digital de tu negocio, lleguemos al punto donde te pido que escribas (o me ayudes a escribir) un blog. Y es ahí donde muchos me preguntan:
“¿Pero no se supone que tú eres la publicista?”
“Yo no sé escribir”
“No tengo tiempo”
Y aunque entiendo todas esas respuestas, también quiero explicarte por qué es tan importante que esa parte venga de ti o de tu equipo.
📌 1. Porque tú eres quien realmente conoce el producto o servicio
Nadie habla mejor de lo que haces que tú. Tú conoces las preguntas que más hacen tus clientes, las dudas frecuentes, las objeciones, las ventajas reales de tu servicio. El blog no es un ensayo académico: es una conversación con tus posibles clientes. Y cuando el contenido nace desde tu experiencia real, genera más confianza, más empatía y más cercanía con el usuario.
Mi rol como publicista y estratega digital es ayudarte a darle forma, tono, optimización para buscadores y coherencia con tu marca. Pero la materia prima debe venir de ti. Porque si no, el blog suena genérico, desconectado, y no aporta valor real.
🌐 2. Porque el blog ayuda a mejorar el SEO de tu página web
Ahora hablemos en clave digital:
¿Qué es SEO?
SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas para que tu página aparezca en los primeros resultados de Google sin pagar pauta.
Es decir, cuando alguien busca en Google:
🔍 “psicólogo en Pereira”, “cómo aliviar la ansiedad”, “lotes en Hamundí”, “cómo sacar licencia de conducción”…
Queremos que tu web aparezca ahí.
Pero Google necesita contenido para saber de qué trata tu página. Y ahí es donde entra el blog.
Un blog bien hecho:
- Usa palabras clave relevantes.
- Responde dudas frecuentes.
- Se actualiza constantemente.
- Aumenta el tiempo que el usuario pasa en tu sitio.
Todo eso mejora tu posicionamiento orgánico y te hace más visible.
📢 3. ¿Y el SEM?
SEM (Search Engine Marketing) es cuando pagamos publicidad para aparecer en Google.
Es decir, SEO es gratis pero toma tiempo, y SEM es pago pero es inmediato.
Ambos se complementan, pero si tu sitio no tiene buen contenido, ni siquiera la pauta será efectiva. Google prioriza páginas con información clara, útil y confiable. Un blog ayuda a construir esa base.
🧠 Entonces… ¿para qué sirve tener un blog?
- Mejora tu visibilidad en buscadores (Google te muestra más).
- Aumenta tu autoridad y credibilidad frente al usuario.
- Te posiciona como experto o experta en lo que haces.
- Responde dudas reales de tus futuros clientes (y acelera decisiones).
- Aumenta el tráfico a tu web y apoya tus campañas pagas (Meta y Google Ads).
- Nutre tus redes sociales con contenido valioso que no se borra en 24 horas.
💡 Conclusión
No te estoy pidiendo que escribas por capricho. Te estoy invitando a que participes activamente en la construcción de tu posicionamiento digital. Si tú me das el contenido desde tu experiencia, yo me encargo de convertirlo en un blog profesional, optimizado, coherente con tu marca y pensado para atraer nuevos clientes.
No es escribir por escribir: es crear un activo digital que trabaje por ti 24/7.
¿Lo hacemos juntos?